5 formas de combatir los nervios y la ansiedad de la primera cita

Mujer sentada sola con una copa de vino y mirando por la ventana

Incluso la persona más extrovertida y segura de si misma del planeta siente nervios antes de una primera cita ¿o no? Antes encontrarnos con alguien por primera vez, es normal preocuparse y hacerse preguntas del tipo: “¿Qué impresión daré? ¿Le gustaré? ¡¿Y si no me gusta a mí?!”. Es probable que la ansiedad previa te lleve a imaginarte incluso los peores escenarios: “¿Qué pasa si la cita es muy aburrida? ¿Y si tengo un percance con la ropa? O peor aún, ¿qué hago si hay silencios incómodos?” 

Todas estas inseguridades parecen incluso aumentar en los días previos a la cita y, de repente, la posibilidad de poner una excusa para cancelarla y quedarnos en casa viendo Netflix nos resulta muy tentadora.

Sin embargo, hay muchas maneras de combatir estos nervios. En #Dating queremos darte algunos tips para que puedas relajarte, divertirte y disfrutar de tu primera cita:

1. Asegúrate de planear una cita segura y cómoda

La primera vez, queda en un lugar público y seguro. Mejor si es un lugar que conoces porque esto te ayudará a reducir un poco la ansiedad. Ya sea un bar que te guste o un lugar al que hayas ido durante años, un entorno conocido te hará sentir más tranquilo/a.

¡Asegúrate de ponerte algo cómodo! Estrenar ropa o zapatos puede ser tentador, pero llevar tus jeans favoritos te hará sentir más relajada/o, lo que significa que podrás centrarte en la cita sin preocuparte por tu vestimenta.

2. Ten en cuenta tu cita también estará nerviosa

Sí, probablemente la otra persona esté tan nerviosa como tú (¡o más!). Las primeras citas provocan ansiedad a todo el mundo y tu cita no es la excepción. Esto significa que entenderá tu nerviosismo. Hacerle saber que estás un poco nervioso/a puede ser incluso una buena manera de romper el hielo ;).

3. Prepara algunos temas de conversación

Uno de los motivos principales detrás de esa ansiedad previa a una cita es la preocupación de que el momento esté lleno de silencios incómodos. Por supuesto, es probable que haya algunos momentos de silencio, pero piensa de antemano en algunos temas de conversación. Esto puede ser una buena manera de aumentar tu confianza y sentirte mejor preparado/a.

Consulta nuestras 50 preguntas para la primera cita que puedes hacer para conocer mejor a esa persona. Además, tómate tiempo para pensar en lo que tú y la otra persona tienen común. Si les gusta la misma música, el arte o las películas, la conversación fluirá.

4. Recuerda, es solo una cita

Los nervios previos a la cita nos llena la mente de pensamientos catastróficos: “¿Y si sucede algo terriblemente embarazoso? ¿Y si le caigo mal a la persona?”

Cuando este tipo de pensamientos te invada, trata de recuperar la objetividad preguntándote a ti mismo/a: «¿Y qué?».

Aceptémoslo, es sólo una cita. Es posible que a algunas personas no les gustes o no les caigas bien, pero seguro que ¡a muchas otras sí! A veces la gente no congenia, ¡y no pasa nad! Vamos a las citas para intentar conocer gente compatible, y es obvio que también nos encontraremos con gente que no lo sea.

¿Y si ocurre algo terriblemente embarazoso? ¡Pues lo superarás y tendrás una historia muy divertida de la primera cita para contar a tus amigos! La vida está llena de altibajos y estas experiencias también forman parte de este proceso. Solo tienes que reírte, encogerte de hombros y seguir adelante.

5. Los nervios son normales

Por último, es muy importante recordar que sentir nervios es algo normal. Cuando se trata de la ansiedad previa a la cita, a veces el hecho de luchar contra nuestros nervios nos acaba estresando incluso más. Pero recuerda que eres un ser humano y que estar nervioso solo demuestra que te importa.

Acepta tus nervios y date cuenta de que nadie en el mundo está completamente libre de estrés cuando se trata de las primeras citas. Eres una persona increíble, y tus nervios y ansiedades forman parte de ti.

Pero, ¿y si la ansiedad es extrema?

Si sufres de inseguridades extremas o no sabes cómo manejar tu ansiedad, ¡está bien que pidas ayuda! Existen gran cantidad de recursos: Por ejemplo, la Terapia Cognitivo Conductual es una forma estupenda de aprender a enfrentar la ansiedad. Se trata de desafiar tu proceso de pensamiento y enfrentar los pensamientos negativos.

Es posible que te dé miedo dar el primer paso pero hablar con un profesional sobre tu ansiedad o tus inseguridades te permitirá avanzar y gestionar mejor tus emociones. ¡Está bien buscar ayuda si la necesitas!

LEER MÁS

Comparte este post

Únete a #Dating